Tratamiento en casa con exosomas

TRATAMIENTO EN CASA
CON EXOSOMAS:

EL ALIADO PERFECTO DESPUÉS DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS

TRATAMIENTO EN CASA
CON EXOSOMAS:

EL ALIADO PERFECTO DESPUÉS DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS

En medicina estética regenerativa sabemos que los resultados de un procedimiento no dependen únicamente de lo que ocurre en el consultorio. El cuidado posterior que los pacientes realizan en casa es igual de importante para mantener y potenciar los efectos logrados con técnicas como la micropunción, los peelings, los láseres o las infiltraciones faciales.

Una de las innovaciones más prometedoras para este cuidado domiciliario son los cosméticos enriquecidos con exosomas, vesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales, capaces de modular la regeneración, la inflamación y la hidratación de la piel (Kalluri & LeBleu, 2020).

¿POR QUÉ RECOMENDAR EXOSOMAS TRAS LOS PROCEDIMIENTOS?

¿POR QUÉ RECOMENDAR EXOSOMAS TRAS LOS PROCEDIMIENTOS?

CASO PRÁCTICO

Paciente femenina de 38 años, sometida a micropunción con objetivo de mejorar textura y poros. Se recomienda rutina domiciliaria con sérum y crema nocturna con exosomas durante 6 semanas.

Estos resultados coinciden con lo descrito en literatura científica, donde los exosomas aplicados tras tratamientos dermoabrasivos aceleran la reparación y reducen la inflamación cutánea (Ye et al., 2022).

CONSEJOS PARA INTEGRAR
PRODUCTOS CON EXOSOMAS EN CASA

Iniciar su aplicación 24 horas después del procedimiento, para evitar irritación en la piel recién tratada.

Priorizar fórmulas con texturas ligeras en piel grasa y con activos nutritivos en piel seca.

Usar crema de día con FPS para proteger la piel en regeneración de la radiación UV.

Incorporar Sérums regenerativos con Exosomas y antioxidantes en la noche para potenciar la reparación celular.

CONSEJOS PARA INTEGRAR
PRODUCTOS CON EXOSOMAS EN CASA

Iniciar su aplicación 24 horas después del procedimiento, para evitar irritación en la piel recién tratada.

Usar crema de día con FPS para proteger la piel en regeneración de la radiación UV.

Priorizar fórmulas con texturas ligeras en piel grasa y con activos nutritivos en piel seca.

Incorporar sérums regenerativos con exosomas y antioxidantes en la noche para potenciar la reparación celular.

Mantener el cuidado de contorno de ojos con fórmulas específicas, dado que esta zona es la más delicada.

CONCLUSIÓN:

El cuidado domiciliario es tan relevante como la terapia aplicada en clínica. Al recomendar productos con exosomas tras procedimientos estéticos, no solo ayudamos a acelerar la recuperación y minimizar efectos adversos, sino que también logramos que los resultados sean más duraderos y visibles.

Los exosomas representan una herramienta biotecnológica de vanguardia que, aplicada en el hogar, empodera al paciente en su autocuidado y fortalece el vínculo con el especialista.

NUESTROS PRODUCTOS

Referencias (APA 7ª ed.)

Carrito de compra
Scroll al inicio